Alimentos Calvo refuerza sector exportador costarricense
- Nuevos productos de Calvo ya están en el mercado nacional
- Sector exportador respalda a Calvo y el innovador Ecosistema de Producción
San José, 4 de febrero 2015. Alimentos Calvo es el nuevo integrante del sector exportador en Costa Rica, tras desarrollar con éxito el innovador modelo comercial, Ecosistema de Producción, la empresa española planifica sus primeras exportaciones con productos 100% costarricenses a Centroamérica en el mes de abril, tanto con las salsas picantes como las salsas preparadas Calvo.
Alimentos Calvo implementó el Ecosistema de Producción con Alimentos Kámuk y Grupo El Ángel, para crear nuevas categorías de productos con sello de calidad costarricense, con el objetivo de posicionarlos en Costa Rica y los más de 70 países con la plataforma comercial de Calvo. Este modelo tiene el respaldo estratégico del Ministerio de Comercio Exterior, COMEX, y la Cámara de Exportadores de Costa Rica, CADEXCO.
|
"El desarrollo del Ecosistema de Producción es positivo, tanto con el posicionamiento de los nuevos productos en Costa Rica como la planificación de exportarlos a Centroamérica con la plataforma comercial de Calvo. Para el segundo semestre del 2015 incursionaremos en el mercado europeo, Italia y España serían nuestros primeros destinos", puntualizó Víctor Pérez, Director de Negocios de Alimentos Calvo.
Apuesta a la diversidad.
Alimentos Calvo diversificó su oferta de productos con salsas picantes elaboradas en Alimentos Kámuk en cuatro presentaciones; tabasco, salsa picante roja, salsa picante verde y chilero, mientras que Grupo El Ángel desarrolla las salsas preparadas; original, picante, con hongos y con carne. Cada producto con recetas exclusivas que se adaptan a diferentes mercados.
Con esta oferta de sabor, calidad y salud, Calvo espera aportar ingresos por exportaciones al país y posicionar estratégicamente productos 100% costarricense en mercados complejos como República Checa, Eslovenia, Polonia e Italia.
Dentro del Ecosistema de Producción, el Ministerio de Comercio Exterior es un bastión importante, pues respaldan el trabajo innovador de Calvo como un socio estratégico en cuánto exportación y colocación del productos en mercados internacionales.
"En COMEX estamos muy satisfechos con el desarrollo de este modelo comercial en sus primeros meses, ya el concepto se está posicionando en diferentes partes del país e incluso en países de Centroamérica. Con el Ecosistema de Producción se busca incrementar la competitividad del productor costarricense, permitiendo una mayor participación en encadenamientos estratégicos con el fin de facilitar un valor agregado a las exportaciones", comentó el Viceministro de Comercio Exterior, Jhon Fonseca.
Este Ecosistema de Producción refuerza una cadena de empleo de 1750 trabajos directos y cerca de 7800 indirectos, entre las tres empresas involucradas en el modelo. Además zonas productivas del país como Cinchona, Guanacaste, Zona Sur y Paraíso de Cartago.