Ministro de Comercio Exterior realiza primera visita oficial de una autoridad costarricense a Nueva Zelanda

- Principal cita fue con homólogo, el Ministro de Comercio y Cambio Climático de Nueva Zelanda, Tim Groser

 

- Discusión se enfocó en avances del Plan de Acción y en solicitud de apoyo neozelandés a aspiración costarricense de recibir invitación a proceso de adhesión a la OCDE

 

- Ministros también abordaron las oportunidades de comercio e inversión bilaterales y la conveniencia de una alianza estratégica entre ambos países, que comparten ampliamente visiones sobre el libre mercado, la solidaridad social, la transparencia económica y política, la sostenibilidad ambiental, entre varias otras.

 

Wellington, Nueva Zelanda, 27 de febrero. Como parte de los esfuerzos que se llevan a cabo para avanzar en la gestión de los apoyos necesarios para que Costa Rica reciba una invitación formal a iniciar un proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), concluyó la visita emprendida por el Ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora, a la ciudad de Wellington, capital de Nueva Zelanda. Se trata de la primera ocasión en que un Ministro costarricense visita oficialmente ese país.

 

 

El principal encuentro de la agenda fue la reunión con el Ministro de Comercio y Cambio Climático, Tim Groser. En él, los jerarcas intercambiaron impresiones sobre las respectivas agendas de comercio e inversión, resaltaron las visiones coincidentes de ambos países -particularmente visibles en los trabajos que se impulsan conjuntamente en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC)- y exploraron formas de potenciar un mayor acercamiento entre ambas naciones. Especialmente importante fue la conversación que sostuvieron sobre la aspiración de Costa Rica de convertirse en miembro de la OCDE, muy bien recibida por Nueva Zelanda. "Costa Rica y Nueva Zelanda son países con intereses compartidos en muchos campos.

 

 

El Ministro Groser conoce muy bien nuestra trayectoria y nuestro desempeño en el mundo del comercio internacional. Sabe que, al igual que Nueva Zelanda, somos un país pequeño con grandes aspiraciones y tenemos mucho que aportar a las labores de una organización tan importante como la OCDE", comentó Mora. "Procuraremos un nuevo encuentro para dar seguimiento a nuestras conversaciones en el marco de la próxima reunión ministerial de esta organización, en junio, así como en el marco de la participación que el Ministro Groser anticipó, a la próxima cumbre de la Alianza del Pacífico, de la cual Nueva Zelanda es también país observador" agregó.

 

En la cita también participó el Embajador Álvaro Cedeño Molinari, Representante Permanente de Costa Rica ante la OMC y responsable de representar al país ante la OCDE.

 

Adicionalmente al encuentro con el Ministro Groser, el Ministro Mora se reunió con el equipo de la División para América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio, para explorar posibles oportunidades de los mecanismos y cooperación en la creación de capacidades y transferencia de tecnología y conocimiento, que contribuyan a fortalecer las relaciones comerciales y de inversión entre ambos países.

 

Mora también visitó la empresa de gran renombre en el mundo de las cafeterías y la venta de café "Coffee Supreme", donde conoció la fuerte presencia del café costarricense en los gustos del consumidor neozeolandés, y la experiencia comercial y logística de la empresa en la importación del producto desde Costa Rica hacia ese mercado y también al mercado australiano. Comentó: "me llena de satisfacción y orgullo conocer que los productos costarricenses están teniendo éxito en mercados lejanos y poco explorados por nuestro país; esto muestra que hay un gran potencial y que vale la pena profundizar en el conocimiento y los mecanismos para aprovechar oportunidades que tenemos al alcance para nuestra producción".

 

 

Por último, el Ministro Mora se reunió con miembros del "Latin America New Zealand Business Council", una agrupación que tiene como misión principal apoyar el desarrollo de relaciones de negocios entre Nueva Zelanda y la región latinoamericana. En este encuentro, los líderes empresariales transmitieron al Ministro su fuerte interés y el intenso seguimiento que le dan a los esfuerzos que lleva a cabo Costa Rica para llegar a convertirse en miembro de la OCDE y de la Alianza del Pacífico. Expresaron que estos foros son de gran relevancia para el sector privado neozelandés y que podrían servir como canales de gran utilidad para estrechar la relación bilateral con Costa Rica. Al mismo tiempo, señalaron el gran interés de iniciar contactos con sus contrapartes del sector privado costarricense en la búsqueda de oportunidades comerciales y conocer más cerca al mercado.