Paris, 15 de enero de 2016. El Viceministro de Trabajo y Seguridad Social, Alfredo Hasbum Camacho, participó este viernes en la Reunión Ministerial de Empleo y Trabajo de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), en la que reiteró el compromiso de la Administración Solís Rivera para que Costa Rica se convierta en miembro de la Organización previo al término de su mandato.

 

El Viceministro Hasbum compartió con los países miembros de la OCDE información clave sobre la situación actual del país en esta materia, así como las expectativas y las medidas que la Administración Solís está implementando para estimular la creación de empleo y ofrecer oportunidades a los sectores más vulnerables. De igual manera, resaltó el impulso a la generación de alianzas entre los sectores público y privado, particularmente mediante el programa Mi Primer Empleo, el cual espera generar 20000 puestos de trabajo mediante una inversión de 200 millones de dólares.

 

Adicionalmente, el Viceministro Hasbum se reunió con el Secretario General Adjunto de la OCDE, Stefan Kapferer, así como con el señor Stefanno Scarpetta, Director de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales, con quienes conversó sobre las fortalezas y desafíos que enfrenta Costa Rica en materia de empleo y discutió aspectos técnicos relacionados con el proceso de adhesión.

 

 

Costa Rica deberá someterse a un examen de su polítca de empleo, en el cual se evaluará si el mercado laboral, los programas de capacitación, la seguridad social y las políticas de migración promueven la prosperidad económica para todos, la integración y la cohesión social.

 

Sobre participación del país en esta Reunión Ministerial, el Ministro de Comercio Exterior y coordinador del proceso de adhesión, Alexander Mora, celebró el impulso decidido que le ha dado este gobierno al ingreso del país a la OCDE: "La exitosa participación del Viceministro Hasbum en la Ministerial de Empleo y Trabajo constituye una muestra más del apoyo inamovible del Presidente Solís y de todo su gabinete para que Costa Rica concluya su proceso de ingreso lo más pronto posible. Existe un convencimiento generalizado acerca de las grandes ventajas que traerá el ingreso a esta Organización, particularmente para los procesos de formulación, implementación y evaluación de las políticas públicas".  

 

Costa Rica fue invitada formalmente este año a convertirse en miembro de la OCDE. Para ello deberá completar su Programa de Adhesión, el cual puede ser consultado en el siguiente enlace: http://www.oecd.org/officialdocuments/publicdisplaydocumentpdf/?cote=C(2015)93/FINAL&docLanguage=En