-Viceministro de Comercio Exterior forma parte de la delegación costarricense

-Integración centroamericana y desarrollo económico destacan en la agenda costarricense

 

El 15 y 16 de junio tendrá lugar en Miami, Florida, la Cumbre Regional sobre Prosperidad y Seguridad en Centroamérica, organizada por los gobiernos de Estados Unidos y México. La misma contará con la participación del Vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, los Presidentes de Guatemala, Honduras y El Salvador, así como ministros y viceministros de Estados Unidos, México, Colombia y los países de América Central.

 

El Viceministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Jhon Fonseca, participa en este evento con el objetivo de mostrar y resaltar los avances del país en el marco de la Estrategia Centroamericana de Facilitación de Comercio, así como el progreso logrado a la fecha en el proceso de ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

 

"Costa Rica cuenta con una amplia y robusta plataforma de comercio exterior, que debemos aprovechar de una mejor manera, eliminando los obstáculos al comercio y facilitando la circulación rápida, segura y barata de bienes y servicios, tanto dentro de la región centroamericana como hacia los principales mercados globales. Esto permitirá que los beneficios del intercambio comercial permeen a más empresas y personas, potenciando al comercio exterior como herramienta para la construcción de un país más inclusivo y próspero", expresó el jerarca de COMEX.

 

Además, el Viceministro Fonseca aprovechará la ocasión para reunirse con funcionarios del gobierno de Estados Unidos, con el objetivo de abordar temas de interés bilateral, entre ellos el buen avance del proceso de incorporación de Costa Rica a la OCDE.

 

Esta Cumbre Regional pretende estrechar las alianzas entre los países participantes y, de esa manera, seguir impulsando el programa de prosperidad centroamericana, que comenzó en el año 2014 y que intenta favorecer el desarrollo económico y el mejoramiento de la seguridad, mediante programas de alcance regional. Como parte de ello se discutirán temas relacionados con seguridad, incluyendo la lucha contra el crimen organizado, el combate al narcotráfico y la seguridad en las fronteras.