Costa Rica conmemora su segundo aniversario como miembro OCDE
- El Presidente Chaves reiteró el compromiso de su administración para continuar promoviendo una cultura de mejora continua que impulse reformas en beneficio de los costarricenses.
San José, 25 de mayo de 2023. Este jueves, Costa Rica conmemora el segundo aniversario de su ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Con motivo de esta ocasión, la Administración Chaves Robles reafirma el compromiso de Costa Rica para seguir profundizando la cultura de mejora continua promovida por la Organización, la cual impulsa cambios estructurales clave para mejorar la calidad de los servicios que se prestan a los ciudadanos y contribuyen a mejorar su calidad de vida.
Como resultado del trabajo de Costa Rica con la OCDE se han implementado reformas necesarias, elevando la política pública nacional a los más altos estándares internacionales con base en análisis rigurosos y evidencia. Este trabajo refleja una clara política de Estado, donde el trabajo conjunto de todos los Poderes de la República ha sido clave para continuar avanzando en esta agenda reformista.
La estrecha relación que la OCDE y Costa Rica han consolidado a lo largo de los últimos años es el reflejo de los valores y principios que comparte el país con sus miembros y es el resultado de la firme convicción de que la única manera de enfrentar nuestros desafíos es a través de la cooperación multilateral.
Como parte de esta conmemoración, el Presidente de la República, Rodrigo Chaves, resaltó que “Costa Rica ha encontrado en la OCDE un socio estratégico en su transición al desarrollo; en particular, en el diseño e implementación de políticas que nos conduzcan a un modelo más resiliente, sostenible e inclusivo. El valor agregado de la membresía a este organismo, incluida la agenda post adhesión, tienen un impacto directo en la vida de los costarricenses. Hemos trabajado conjuntamente con la OCDE en construir propuestas económicas y sociales que nos permiten responder con soluciones adecuadas a las necesidades y a las problemáticas actuales de nuestro país, tomando decisiones informadas, audaces y firmes”.
Para cumplir con este objetivo, el Ministerio de Comercio Exterior como coordinador nacional y punto focal ante la OCDE, tiene como prioridad continuar apoyando para que toda la institucionalidad pública y los diferentes sectores de la sociedad sigan trabajando con miras a cumplir con las obligaciones y compromisos que el país tiene ante este organismo. Al respecto, el Ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar destacó que: “Continuamos aunando esfuerzos al lado de todo el equipo interinstitucional para consolidar a Costa Rica como un miembro activo, y de esta forma, sacar el mejor provecho a nuestra membresía. La participación en los comités, las evaluaciones periódicas y los análisis comparativos de la OCDE, el cumplimiento de los compromisos de la membresía, y la implementación de la agenda post adhesión, nos permiten fortalecer cada vez más nuestras políticas y mejorar el funcionamiento del Estado, para así continuar con un espíritu reformista y ambicioso”.
Con sus más de 60 años de existencia, la OCDE es una organización internacional cuya misión es diseñar mejores políticas para una vida mejor. Su objetivo es promover políticas que favorezcan la prosperidad, la igualdad, las oportunidades y el bienestar para todas las personas. La OCDE es hoy una de las organizaciones más influyentes en la gobernanza internacional, la cual se guía por valores comunes entre sus miembros como la democracia, el estado de derecho, los derechos humanos y el compromiso con los principios abiertos y transparentes de la economía de mercado y altos estándares en la economía digital.