Entró en vigor el 1 de enero de 2009.

Ley No. 8622 del 21 de noviembre de 2007, publicada en el Alcance No. 40 a la Gaceta No. 246 del 21 de diciembre de 2007.

El Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (CAFTA-DR), constituye uno de los principales instrumentos de política comercial del país. Estados Unidos es el principal socio comercial, así como la fuente más importante de la inversión extranjera directa que recibe Costa Rica.

 

El CAFTA-DR comprende 22 capítulos en las siguientes materias: disposiciones iniciales, definiciones generales, trato nacional y acceso a mercado, reglas de origen, administración aduanera y facilitación del comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, defensa comercial, contratación pública, inversión, comercio transfronterizo de servicios, servicios financieros, telecomunicaciones, comercio electrónico, derechos de propiedad intelectual, temas laborales, medio ambiente, transparencia, administración del tratado, solución de controversias, excepciones y disposiciones finales. En el caso de Costa Rica, permitió modernizar la legislación vigente en materia de propiedad intelectual, seguros y telecomunicaciones; así como facilitar mecanismos para asegurar la efectiva aplicación de la legislación laboral y ambiental.

 

Costa Rica y Estados Unidos
En los últimos diez años (2010-2019), el comercio bilateral entre Estados Unidos y Costa Rica experimentó una tasa de crecimiento promedio anual de 4,1%, alcanzando un valor de US$ 11.014 millones en 2019, lo cual representó el 39,9% del comercio total del país.

 

 

Situación actual

En julio y noviembre de 2019, se llevaron a cabo reuniones de los órganos encargados de velar por la adecuada implementación y administración de las disciplinas contenidas en el CAFTA-DR. Particularmente, los comités técnicos de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Obstáculos Técnicos al Comercio, Comercio Agropecuario y Coordinación General del CAFTA-DR. Como resultado de estos encuentros, se acordaron planes de trabajo conjunto que permitan avanzar en los temas de interés de los países.