Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Panamá  y Protocolo Bilateral entre Costa Rica y Panamá al Tratado de Libre Comercio

Entró en vigencia el 24 de noviembre del 2008 y el 1 de enero de 2009 el Anexo 3.04 Programa de Desgravación Arancelaria.

 

Ley No 8675 del 16 de octubre de 2008, publicado en Alcance 42 de La Gaceta No 206 del 24 de octubre del 2008.

 

Costa Rica a través de este acuerdo fortalece su plataforma de comercio exterior estableciendo  mayores vínculos comerciales con uno de los socios naturales, no sólo por la cercanía geográfica sino por la complementariedad de sus economías, favoreciendo  al máximo el intercambio comercial entre los dos países.

 

En 2017, Panamá ocupó el quinto lugar en importancia, a nivel individual, en términos de comercio mundial y el segundo en términos de comercio regional. La mayoría de empresas que exportan a este mercado corresponden a la categoría de pequeñas y medianas empresas.

 

 

Situación actual

Como parte de las labores de implementación y administración, se realizó en el 2010 la primera reunión de la Comisión de Libre Comercio establecida en el Tratado. Se han realizado reuniones de los  comités de acceso, origen y servicios.

 

En 2011 se trabajó en consolidar el funcionamiento de la institucionalidad del tratado, para lo cual se reunió el Comité de Comercio de Mercancías, se creó el Subcomité de Origen y el Subcomité de Transporte de Carga Terrestre. Asimismo se celebraron reuniones de los comités de Comercio Transfronterizo de Servicios y de Servicios Financieros.

 

En el año 2012, se llevó a cabo la reunión del Comité de Mercancías, en el marco del Protocolo Bilateral entre Costa Rica y Panamá, y en  febrero 2013 la Comisión Administradora del TLC aprobó la Decisión No. 6, mediante la cual se modifica el programa de desgravación arancelaria para las preparaciones de carne de bovino.

 

A la fecha no se realizan actividades referentes a aspectos institucionales, en el marco del TLC entre los países centroamericanos y la República de Panamá. Lo anterior, debido a que las relaciones comerciales con este país se llevan en el marco del Subsistema de Integración Económica Centroamericana, en virtud de la incorporación de Panamá a este Subsistema, mediante el Protocolo de Incorporación. Por lo anterior. las estadísticas de intercambio comercial entre Costa Rica y Panamá se reflejan en el apartado de intercambio comercial con Centroamérica.