En Canadá
Presidente de la República promoverá
a Costa Rica como destino de inversión extranjera
-Luis Guillermo Solís viaja a Toronto para participar en foro en busca de convencer más empresas de este nuevo mercado de inversionistas
-Mandatario será uno de los expositores principales del Foro Global de Toronto
Una delegación oficial del Gobierno costarricense promoverá al país como destino de inversiones en Canadá. La misión comercial será encabezada por el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera, en el marco de su participación en el Global Forum Toronto, actividad que reunirá a más de 400 empresarios e inversionistas de Canadá y Estados Unidos, del 26 al 28 de octubre.
La delegación oficial del Gobierno de Costa Rica, está integrada por el ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora; el ministro de Relaciones Exteriores, Manuel González y el Director General de CINDE, Jorge Sequeira, acompañados por representantes de la Unión de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP), Víctor Ruiz, Claudio Volio y Jack Liberman. |
![]() |
La Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE), organizó una serie de encuentros con potenciales inversionistas.
El lunes 27 de octubre en la mañana se programaron tres reuniones con inversionistas canadienses de los sectores de tecnologías limpias y servicios corporativos. A partir de las 12 m.d. se desarrollará un almuerzo ejecutivo, organizado por CINDE en alianza con el Club Económico de Canadá y el Post Media Group, uno de los principales grupos editoriales de Canadá y dueño de The National Post, principal periódico de Canadá.
En el evento participarán alrededor de 100 potenciales inversionistas y representantes de empresas con operaciones establecidas en el país, quienes escucharán el por qué Costa Rica es una sede competitiva para la inversión extranjera directa y cuáles son las oportunidades que ofrece el país.
CINDE identificó sectores puntuales en los que Costa Rica puede resultar atractivo para los inversionistas canadienses. Dentro de éstos sobresalen industrias como tecnologías limpias, farmacéutica, aeroespacial, agroindustrial, servicios corporativos y manufactura liviana.
El presidente de la República enfatizó que esta gira tiene como objetivo la búsqueda de más posibilidades de generación de empleos "Mi Gobierno está emprendiendo acciones contundentes para generar empleos dignos, mediante uno de los motores de la economía como lo es la inversión extrajera directa. El encuentro con el mundo empresarial de Canadá nos permite posicionarnos como un país que cuenta con un recurso humano altamente calificado y competitivo" explicó el mandatario.
El Ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora, espera que las citas con estos inversionistas se traduzcan posteriormente en proyectos importantes para el país. "Canadá es un destino y socio de gran potencial para Costa Rica. Tenemos como país una relación con mucho potencial de crecimiento en el campo del comercio y la inversión. Solo en los últimos cinco años la inversión canadiense en el país sumó $173 millones".
"Contamos en el país con operaciones pioneras como Konrad Group en el sector de servicios y Gildan Sportwear en el área de manufactura liviana que son ejemplo del potencial con que cuenta Costa Rica para compañías canadienses. Esperamos continuar y fortalecer la gestión de promoción que realizamos en este país con eventos plataforma de gran alcance y reuniones con inversionistas claves", destacó Jorge Sequiera, Director General de CINDE.
Por la tarde del lunes el mandatario tendrá una entrevista con el National Post y la cadena televisiva CBC y participará de una cena con empresarios como parte del Foro Global de Toronto.
El 28 de octubre, el mandatario iniciará el día con una entrevista en BNN y luego atenderá citas con más inversionistas de compañías del sector de banca y servicios.
El Presidente de la República será el expositor principal del panel denominado "Replanteando el crecimiento y las realidades Geopolíticas" desarrollado por "City of Toronto Speakers Series" y que es parte de la agenda del Foro Global de Toronto. En este panel, Solís Rivera participará junto a Michael Thompson, representante del gobierno local de Toronto y Henry Kissinger, secretario de Estado número 56 de los Estados Unidos.
Por último el mandatario participará como uno panelista central del foro "El Futuro del Sistema Interamericano", en colaboración con la Organización de Estados Americanos. En este espacio el Presidente Luis Guillermo Solís, compartirá cátedra con José Miguel Insulza, Secretario General de la Organización de Estados Americanos y otros expositores.
Canadá: mercado de gran potencial
Desde 1961 Costa Rica y Canadá mantienen relaciones diplomáticas. El 7 de noviembre del año 2002 ambos países pusieron en marcha un Tratado de Libre Comercio, que para Costa Rica se constituyó en el primer acuerdo implementado con un país desarrollado.
De acuerdo a datos de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), las exportaciones de Costa Rica a Canadá en el 2013 alcanzaron los US$80 millones principalmente de dispositivos médicos, azúcar, cables eléctricos, café y llantas.
Por otra parte las importaciones de Costa Rica se centran principalmente en trigo, circuitos electrónicos, papas congeladas, fertilizantes, entre otros.
Las compañías canadienses que han invertido en el país se centran en sectores como: turismo, banca, manejo de desechos, entre otros. Entre el 2003 y el 2013, Costa Rica recibió US$763 millones de compañías provenientes de Canadá. Como parte de estas sobresalen Scotiabank y Four Seasons.